Instrumentos Gestuales en la Performance Audiovisual
Traducción y publicación del libro "Instrumentos gestuales en la performance audiovisual", acompañado de cinco residencias artísticas, jornadas académicas y una muestra final en cheLA, en diálogo con la comunidad académica y artística.
El proyecto
Se propone la traducción y activación del texto “Instrumentos Gestuales en la Performance Audiovisual” del teórico y curador canadiense Jean Gagnon. A partir de este punto de partida, se impulsa un proceso colectivo de investigación, creación y circulación pública que integra publicación, residencias y espacios de intercambio.
La propuesta contempla tres componentes principales:
- Publicación del libro: edición y distribución en español del texto inédito en la región, con circulación gratuita y acompañamiento editorial que contextualice su vigencia y potencia como herramienta conceptual para artistas y estudiantes.
- Residencias de creación: cinco artistas de diversas disciplinas desarrollarán procesos de investigación y producción en el espacio de cheLA, explorando los ejes del libro desde sus propias prácticas. El programa incluirá acompañamiento curatorial y soporte técnico.
- Instancias públicas: se prevén acciones abiertas para compartir los avances y resultados del proyecto, como presentaciones, exhibiciones, encuentros o mesas de diálogo. Estas instancias se diseñarán en articulación con instituciones educativas, entre ellas FADU-UBA.
El proyecto busca activar un cruce entre teoría y práctica artística en torno a la relación entre cuerpo, tecnología y lenguaje visual. Al mismo tiempo, se inscribe en la trayectoria de cheLA como plataforma de residencias interdisciplinarias y colaboración institucional, fortaleciendo su anclaje en el Distrito Tecnológico y su proyección regional.
Antecedentes de la propuesta
Como antecedente directo de esta propuesta se encuentra el Proyecto IDIS (Investigación en Diseño de Imagen y Sonido), fundado en 2010 por el profesor y artista Carlos Trilnick. Esta plataforma académica y editorial, alojada en proyectoidis.org, se consolidó como una referencia fundamental para estudiantes, docentes y especialistas del campo audiovisual en habla hispana. Actualmente, supera las 50 mil visitas mensuales, con una alta concentración de consultas provenientes de Argentina y otros países latinoamericanos.
El proyecto se articula con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA), lo que permite un contacto constante con la comunidad educativa, tanto en grado como en posgrado. Desde esta experiencia, se detecta una vacancia persistente de bibliografía teórica en español que dialogue con la sofisticación e innovación de los proyectos desarrollados en el campo del diseño audiovisual contemporáneo.
En este marco, el texto del teórico canadiense Jean Gagnon representa un aporte estratégico. Su obra analiza el vínculo entre gesto, cuerpo, tecnología y lenguaje visual, recuperando la genealogía de la música visual y lo sinestésico como ejes para pensar nuevas categorías críticas. El texto recoge también entrevistas con artistas y diseñadores fundamentales de las artes mediales, lo que lo convierte en una herramienta valiosa tanto para la formación académica como para la creación artística.
El presente proyecto busca activar esta publicación inédita en español a través de un dispositivo que combine edición, residencias artísticas y procesos abiertos de reflexión. Así, consolida el diálogo sostenido entre IDIS, cheLA y la comunidad académica y cultural, ampliando el acceso a recursos críticos para el desarrollo de prácticas artísticas y pedagógicas en la región.