Fenotypicos
x Nicolas Oliveto
¿De qué manera un organismo artificial puede encarnar procesos de adaptación y mutación semejantes a los biológicos? ¿Cómo el uso de materiales híbridos construye un lenguaje visual y simbólico que se sitúa entre lo orgánico y lo tecnológico?
Nicolás Oliveto es diseñador de Imagen y Sonido (UBA). Su práctica artística e investigativa se centra en la exploración de la plasticidad fenotípica y la relación entre organismos artificiales y tecnología. Participa como autor y coordinador del proyecto Fenotypicos, articulando la dimensión conceptual, visual y técnica de la instalación.
Fenotypicos es una instalación cinética y modular que simula un organismo post-orgánico en constante mutación. La obra no busca representar a la naturaleza en términos miméticos, sino producir una naturaleza artificial: un sistema vivo-tecnológico que aprende a habitar su entorno. La hipótesis de trabajo plantea que las tecnologías digitales y mecánicas pueden operar como metáforas de la plasticidad fenotípica (la capacidad de los organismos de mutar frente a condiciones ambientales) trasladada al terreno del arte contemporáneo. La instalación funciona como interfaz especulativa: no ofrece un uso utilitario, sino que propone una experiencia contemplativa en la que el espectador presencia la transformación de un organismo híbrido.
Vesica de Philip Beesley constituye un referente clave para pensar Fenotypicos. Esta serie se inscribe en la línea de la bio-arquitectura interactiva, en la que estructuras ligeras y modulares simulan organismos vivientes mediante sistemas sensibles que responden al entorno. Donde Vesica construye un hábitat sensible a escala arquitectónica, Fenotypicos genera un organismo modular que respira y muta. La modularidad, la respuesta sensorial y la estética híbrida son puntos de convergencia centrales. La hipótesis compartida: tanto en Hylozoic Series: Vesica como en este proyecto, las tecnologías digitales y mecánicas se piensan como metáforas de la vida, desafiando la distinción entre lo natural y lo artificial.
Imagenes representativas del proyecto Fenotypicos de Nicolas Oliveto