Skip to main content

Tercer Paisaje

Texto Curatorial

La ciudad y su doble sonoro


¿Qué ocurre cuando dejamos de mirar la ciudad para comenzar a escucharla? ¿Qué revela el sonido que los mapas, los planos o las estadísticas no pueden captar? La ciudad y su doble sonoro es una investigación artística que propone una exploración del entorno urbano a través de la escucha, situándose en la intersección entre la fonografía, la cartografía crítica y la performance sonora.

Frente a una tradición modernista que ha privilegiado la visión como sentido rector del conocimiento y el control espacial, este proyecto asume que el sonido –fluido, inestable, afectivo– abre un campo fértil para repensar el espacio urbano más allá de sus representaciones oficiales. El sonido atraviesa muros, se mezcla con la memoria, revela tensiones latentes. Así, La ciudad y su doble sonoro reivindica la auralidad como forma de conocimiento sensible y como herramienta crítica para interrogar el orden urbano.

Inspirado por la noción de lo “tercero” en Jessica Benjamin –en alusión a lo relacional, lo intersubjetivo y lo dinámico–, así como por el “tercer espacio” de Edward Soja y el “tercer paisaje” de Gilles Clément, este proyecto se adentra en territorios intersticiales, temporalidades enmarañadas, espacios residuales y paisajes sonoros emergentes, donde la ciudad desborda sus propias narrativas. A través de grabaciones de campo georreferenciadas, partituras gráficas y activaciones performáticas, las obras que integran esta propuesta no buscan representar el espacio, sino invocarlo, encarnarlo y hacerlo resonar.

La ciudad y su doble sonoro nos invita a repensar lo urbano desde lo que suena y desde lo que no se deja oír fácilmente: lo reprimido, lo no productivo, lo silenciado. Frente a los dispositivos técnicos que buscan homogeneizar el territorio, esta práctica propone una forma de escucha situada, plural y abierta, capaz de habitar los márgenes, los pliegues y las ruinas de la ciudad contemporánea.

Más que una respuesta, La ciudad y su doble sonoro es una invitación a detenerse y escuchar. A experimentar el espacio como un campo vibrante de afectos, memorias y posibilidades. A habitar, desde la escucha, otros modos de estar en común.

Tercer Paisaje 1 Tercer Paisaje 3   Tercer Paisaje 4