Cargando...
 
Skip to main content

Quiero verte en el cielo

x Florencia Gold

¿Cómo hacer presente aquello que está ausente?


Florencia Gold se dedica al diseño audiovisual y a la fotografía. Estudia en la FADU desde 2019 y desde entonces trabaja en la creación de imágenes y sonidos hibridando diversas técnicas analógicas y digitales. Su interés principal radica justamente en explorar esos cruces entre técnicas disimiles y en jugar con la destrucción de las imágenes.

"Quiero verte en el cielo" es una video instalación que retrata el cielo. Es una respuesta ante la angustia de un duelo familiar, y también una expresión de deseo de poder acceder a un lugar en el cual reencontrarme con las personas que perdí. Se que el único reencuentro al que puedo acceder está en la memoria o en los sueños, y que ese lugar al que apelo, el cielo, y los fantasmas que lo habitan, existen únicamente como imagen mental.
A partir de una película de 16mm vencida hace 50 años, heredada de mi abuelo, cuyo contenido se borró en el revelado, la obra busca recrear aquellas imágenes "fantasmas" a partir de archivo y animación digital.
El video plantea un recorrido a través del recuerdo que tengo del espacio que alguna vez habitaron mis abuelos, con la esperanza de reencontrarme con ellos en las imágenes que lo componen, y la instalación busca materializar la existencia meramente imaginaria del cielo y revivir a los fantasmas que habitan aquellas imágenes.

A nivel conceptual, tomó como disparador principal la canción "Cielo" de Daniel Melero que justamente habla del cielo como un lugar en el cual volver a encontrarse con alguien. De ahí la frase "quiero verte en el cielo" que da título al proyecto. Por otro lado, también tomó ciertos fragmentos de lecturas varias de Roland Barthes, quien trabaja la "presencia simbólica" y habla de la "manipulación de la ausencia": la escenificación de la ausencia como modo de aplazarla y convertirla en presencia.
Jonas Mekas, quien en su pelicula "En el camino, de cuando en cuando, vislumbré breves momentos de belleza" trabaja con retazos de archivo personal a los que describe como "pequeños fragmentos de paraíso". Tomar ese gesto y pensar las imágenes como "fragmentos de cielo" y que la instalación termine construyendo la totalidad del cielo a partir de todas esas partes.

Su principal interrogante es por el origen de los fantasmas y por la posibilidad de reencuentro con ellos. ¿Cómo hacer presente aquello que está ausente? De ahí también surge un interrogante por la presencia simbólica y el reencuentro posibilitado por los objetos y su carga aurática. Usar la película de su abuelo es una manera de reencontrarse con él. Dentro de la residencia lo que más le interesa es poder explorar la dimensión espacial del proyecto y entender cómo funcionan estas imágenes al ocupar un lugar en el espacio.

desc
Maqueta proyecto Quiero verte en el cielo