Loop Obscolescente
x Irina del Castillo
Mirar sin detenerse, dejarse arrastrar por la velocidad.
Irina Del Castillo, 29 años, estudiante de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en FADU, UBA. Sus inquietudes y temáticas de interés para mis audiovisuales son lo “no dicho”, que inquieta adentro o la reflexión sobre lo que se da por sentado de la existencia, de nuestros vínculos y dinámicas sociales. Se inclino por la animación por el potencial de creación sin limitantes.
Loop Obsolescente reflexiona sobre la aceleración y nuestro vinculo con las imágenes, en una instalación interactiva donde a través de 5 pantallas posicionadas en circulo envolviendo al usuario, se busca atraer su atención y acercamiento, para que cuando esto suceda la imagen reaccione desapareciendo, impidiendo su contemplación, poniendo al usuario en una experiencia nueva de visualización incomoda.
Su marco teorico comienza con Byung Chul-Han, de quien toma sus reflexiones acerca de nuestra relación con los dispositivos y como modifican nuestra relación con el entorno. En su libro "La sociedad del cansancio", habla de como la sobreexposición a estímulos y la exigencia de rendimiento constante genera un sujeto agotado, incapaz de la pausa y la contemplación, con síndromes como "hiperactividad, impaciencia, desatención y agotamiento". Sigue con Paul Virilio y con su termino "dromología", que es la disciplina que estudia la lógica de la velocidad y su impacto en la historia y sus reflexiones sobre la aceleración, como en su libro "La estética de la desaparición" habla que a través de la velocidad, "la desaparición", se vuelve una nueva forma de percepción, el movimiento se vuelve tan rápido que los objetos, las imágenes y personas ya no permanecen, sino que se desvanecen.
La investigacion que inició y lleva a cabo actualmente en la residencia predomina en hurgar a la conducta humana frente a situaciones no tradicionales de visualización, si mediante la incomodad, lo inesperado puedo despertar preguntas y reflexiones acerca de las visualizaciones tradicionales.