cheLA es una organización con más de veinte años de trayectoria dedicada a la creación, investigación y acción colectiva en la intersección entre cultura, comunidad y tecnología. Fundada en 2001 en una ex-fábrica del barrio de Parque Patricios, en la Ciudad de Buenos Aires, se consolidó como un referente regional en el impulso de prácticas experimentales, interdisciplinarias y socialmente comprometidas.
A lo largo de su historia, cheLA ha generado un ecosistema único con diferentes formas de organización. En esta etapa empieza en 2024, cheLA se organiza a través de nodos de trabajo. Estos nodos —estructuras temáticas de investigación y creación colectiva— permiten abordar cuestiones como la cultura ambiental, el movimiento, el audiovisual, la construcción material, la co-creatividad y la performatividad tecnológica. Cada uno plantea preguntas específicas, metodologías abiertas y estrategias de acción propias, articulando procesos troncales y proyectos independientes que comparten valores e intereses comunes.
El objetivo de esta wiki es el de presentar de una forma más cruda e íntima lo que se hace en cheLA —tanto procesos como resultados— durante este perídodo que tuvo inicio en 2024. En este sentido, alimentar esta wiki también es parte de un proceso que requiere un compromiso y desarrollo de quienes hacen cosas en cheLA.
Por último, no podemos dejar de agradecer a Metabolic Studio, Fundación Williams, Mecenazgo, Banco Santander, FMA y FNA por apoyar nuestros proyectos.